Skip to main content

Es una de las familias de ingredientes más cuestionadas, pero ¿de verdad son malas para la piel o el cabello las siliconas en cosmética?

Vamos a analizar qué son y cuáles son las ventajas e inconvenientes de utilizar siliconas en cosmética.

¿Qué son las siliconas?

Las siliconas son un polímero formado por Silicio y Oxígeno. Son inodoras, incoloras, resistentes a temperaturas extremas y otros factores ambientales, y, además, se extienden fácilmente. Estas propiedades hacen de ellas un compuesto presente en muchos ámbitos de nuestro día a día (hogar, medicina, etc.) y, cómo no, en los productos de cuidado personal.

Se puede identificar si un producto contiene siliconas mirando en el listado de ingredientes, ya que la mayoría de ellas terminan en -cone, -conol o -xane. Algunas de las más frecuentes que se pueden encontrar son:

  • Di- o Trimethicone
  • Dimethiconol
  • Amodimethicone
  • Vinyl Dimethicone
  • Siloxane
  • Trisiloxane
  • Polysilicone-nº

¿Cuáles son las ventajas?

Las siliconas se utilizan en muchos productos cosméticos, sobre todo maquillajes, ya que cuentan con numerosas ventajas:

  • Rellenan arrugas, líneas de expresión y poros, dejando una apariencia de piel más lisa, suave y sin imperfecciones.
  • Aportan un tacto sedoso y no grasiento, permitiendo la distribución uniforme del producto.
  • Retienen la humedad de la piel, lo que nos da un efecto de piel hidratada durante más tiempo.
  • En desodorantes evitan las “manchas blancas” debido a las sales, y suavizan la piel.
  • En productos para el pelo, suavizan las cutículas, quedando más sedoso y brillante. También lo protege de las agresiones externas, como el frío, el calor, el uso de secadores, planchas, etc.

¿Cuáles son los inconvenientes de las siliconas en cosmética?

El principal inconveniente que se le atribuye a las siliconas es que se consideran que son oclusivas para la piel, es decir, que evitan que transpire obstruyendo los poros. Cuando estos se taponan, dejan de cumplir su función secretora correctamente, acumulándose por tanto la grasa en ellos, viéndose más sucios y por tanto más dilatados.

Aunque las siliconas no se absorben ni penetran en la piel, sí que permanecen sobre la superficie. De ahí que estén surgiendo con fuerza las llamadas “siliconas de nueva generación”, que son siliconas solubles en agua y por tanto más fácil de retirar con una buena limpieza facial que las siliconas tradicionales.

Utilizarlas o no…

La mayoría de productos cosméticos del mercado contienen siliconas, pero también es cierto que ya hay muchas marcas que están lanzando productos sin este ingrediente o con las siliconas de nueva generación.
Lo que queda bien claro es que, aunque ya sabíamos que la limpieza facial es muy importante dentro de una rutina de belleza, si eliges utilizar productos cosméticos con siliconas, lo es mucho más.

¡La decisión es tuya!

Leave a Reply