Los cuidados en el embarazo para tu piel son esenciales, por ello en este post encontraras unos sencillos consejos que pueden ayudarte.
El embarazo es un momento emocionante, pero viene cargado de muchos desafíos relacionados con la salud del bebé como y la futura madre.
Las preocupaciones, abarcan desde qué comer, qué medicamento puedes tomar o no, y cómo abordar los cambios que está experimentando tu cuerpo.
Las mujeres embarazadas también se preguntan qué productos para el cuidado de la piel están bien y cuáles no, ¡ahí es donde podemos ayudarte!
Debido a que algunos ingredientes, tanto de medicamentos recetados como de algunos productos para los cuidados en el embarazo de tu piel, se absorben en el cuerpo cuando se aplican, es importante saber qué es seguro usar durante el embarazo y qué evitar.
Aunque siempre es importante consultar con tu médico de cabecera, como regla general, la mayoría de los productos para los cuidados en el embarazo, se pueden usar. Sin embargo, existen ingredientes y medicamentos prohibidos en el embarazo.
CUIDADOS EN EL EMBARAZO PARA TU PIEL: QUÉ USAR Y QUÉ NO USAR
A continuación, explicamos lo que necesitas saber para tomar una decisión sobre:
TRATAMIENTOS DE ILUMINACIÓN DE LA PIEL
A menudo las mujeres embarazadas preguntan si los productos que contienen peróxido de benzoilo, ingredientes para aclarar la piel, protectores solares activos o ácido salicílico son seguros de usar durante el embarazo o la lactancia.
Desafortunadamente, muchos médicos no tienen una respuesta clara, lo que deja a las futuras madres frustradas y confundidas.
El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos hablan de los productos por los cuales más les preguntan y que recogemos en este post sobre los cuidados en el embarazo.
Es mejor evitar el retinol (vitamina A), formas prescritas de retinol o derivados de retinol (retinato de retinilo, retinaldehído o retinoato de hidroxipinacolona) y blanqueadores de la piel (que contienen hidroquinona).
Sesshin Cosmetics tampoco recomendaría el uso de productos que contienen arbutina debido a su correlación con la hidroquinona.
El peróxido de benzoilo es un ingrediente excelente para combatir las imperfecciones y se considera seguro en bajas concentraciones (5% o menos) durante el embarazo.
El ácido salicílico (BHA) es un exfoliante superior para la piel, pero cuando se usa en altas concentraciones para exfoliaciones profesionales, se considera un riesgo durante el embarazo. Sin embargo, los pequeños porcentajes utilizados en el cuidado de la piel (2% o menos) se consideran seguros.
HIDRATACIÓN Y PROTECCIÓN SOLAR
Los activos de protección solar, como se demostró en varios estudios, no se sabe que sean un riesgo durante el embarazo. A pesar de los temores promovidos incorrectamente en los medios por algunos grupos, el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos no ha encontrado ninguno de los supuestos temores sobre los ingredientes de los protectores solares respaldados por investigaciones médicas. Como resultado, los dermatólogos recomiendan encarecidamente el uso diario de protector solar.
RUTINA DE SKIN CARE PARA TU PIEL
En cuanto a la limpieza se recomienda usar un limpiador facial sin residuos o con glicerina. Si tu piel está ultra seca, entonces se sugiere lavarse con un limpiador sin enjuague que sea suave e hidratante.
Sesshin Cosmetics recomienda lavarte la cara no más de dos veces al día para evitar secar en exceso.
Si hablamos de hidratación y protección solar durante los cuidados en el embarazo, lo más importante es una crema hidratante con al menos SPF 15 y con protección de amplio espectro (que funciona contra los rayos UVA y UVB).
El Dr. Newburger explica que, durante el embarazo los niveles hormonales elevados desencadenan la multiplicación de las células pigmentarias, lo que puede causar manchas faciales o “la máscara del embarazo”.
Usar protector solar diariamente, llueva o truene, es la mejor manera de evitar esta decoloración.
Como saben, el primer paso es siempre la limpieza. Pero, si está embarazada, le recomendamos limpiadores faciales con glicerina y sin residuos.
PIEL GRASA
Para hablar del acné durante los cuidados en el embarazo, si su piel es grasa y / o propensa al acné, probablemente experimentará sus peores brotes durante el primer trimestre del embarazo.
En general, la mayoría de los dermatólogos no recomiendan el uso de retinoides tópicos (como Retin-A o Differin) o ácido salicílico; consulta las etiquetas de los productos para ver los ingredientes.
La información en este sitio web está diseñada solo con fines educativos. No pretende ser un sustituto de un consejo o atención médica informada. No debe usar esta información para diagnosticar o tratar problemas de salud o enfermedades sin consultar a su pediatra o médico de familia. Consulte a un médico con cualquier pregunta o inquietud que pueda tener sobre su condición o la de su hijo.
Muy interesante! Tendré en cuenta estos consejos cuando me toque 😀 gracias!
Muchas gracias! Esperamos que para entonces también te sean útiles y no olvides siempre consultar tu médico 🙂